jueves, 16 de mayo de 2013

Masaje descontracturante


Masaje descontracturante

El masaje descontracturante se aplica, como no podría ser de otra manera, sobre uno o varios músculos contracturados. La contractura se produce cuando el músculo lleva a cabo una contracción involuntaria y sostenida. Esta dolencia puede resultar dolorosa (incluso estando en reposo) y no desaparece con el estiramiento.
¿Por qué se producen las contracturas musculares? En general, se deben a la sobreutilización de un paquete fibrilar sin el posterior y necesario tiempo de recuperación. Las contracturas pueden darse tanto en el ámbito deportivo como en el cotidiano y laboral. Determinados movimientos que consideramos de escaso esfuerzo pero que repetimos constantemente pueden acarrearnos fuertes dolores a causa de una contractura muscular.
Otras de las causas pueden ser la repetición de posturas incorrectas, traumatismos o la sobreutilización de una serie de músculos a causa de una lesión previa (lo que da lugar a las llamadas contracturas de defensa).
El masaje descontracturante en sí, al tocar la zona afectada por la contractura, puede resultar doloroso si esta tiene una magnitud considerable. No obstante, sus beneficios son múltiples, pues relaja y hace que el músculo recupere elasticidad. Además, disipa el dolor de la contractura (aunque en un principio puedan darse agujetas uno o dos días después del masaje) y los signos de tensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario