jueves, 16 de mayo de 2013

Los beneficios del ejercicio físico en la salud


Los innumerables beneficios del ejercicio físico en la salud



¿Cuántas veces le han hablado de los beneficios de realizar ejercicio físico con regularidad? Cientos, quizá miles de veces. Pero aunque se lo repitan en los medios de comunicación, en la consulta del médico y hasta en las visitas familiares, comenzar a realizar ejercicio físico varias veces por semana a muchos se les hace cuesta arriba. Quizá enumerando, una vez más, sus beneficios, por fin se decida.
La práctica del ejercicio físico (siempre adaptado a la edad) es de vital importancia para mantener el peso, la movilidad de las articulaciones y la fuerza de los músculos. Además, las personas que realizan ejercicio físico con asiduidad pueden reducir en un porcentaje más que considerable la incidencia de diferentes enfermedades cardiovasculares. La obesidad, la hipertensión o la diabetes pueden prevenirse llevando un estilo de vida saludable acompañando el ejercicio físico con una dieta equilibrada y saludable. El corazón, un órgano fundamental que cuidamos más bien poco, como vemos es uno de los mayores beneficiados por la práctica de ejercicio físico (ya sea moderado o algo más vigoroso).
Además de poseer innumerables ventajas en cuanto a la mejora de nuestro estado físico, el ejercicio también puede ayudarnos a mejorar nuestro estado psíquico. ¿Por qué y cómo se produce esta mejora? Debido a la secreción deendorfinas, que cuando se combinan con otros neurotransmisores pueden hacernos sentir un gran bienestar, incluso cierta euforia. El ejercicio físico (de moderado a vigoroso) también puede estimular que nuestro cuerpo genere hormonas del crecimiento y testosterona.
Aunque mover el esqueleto (en todas sus modalidades, desde el footing hasta el baile) sea un acto de voluntad y perseverancia, siempre ayuda conocer sus beneficios para ponernos en marcha. Entre los que nos faltan por nombrar (en un pequeño post como este no tenemos espacio para enumerarlos todos) debemos destacar una mejora notable de la calidad del sueño, del sistema inmune y, cómo no, del aspecto físico de la persona.
Cuídese, cuide su cuerpo. Al fin y al cabo, es para toda la vida…


No hay comentarios:

Publicar un comentario