jueves, 16 de mayo de 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DE LAS ZAPATILLAS PARA CORRER


En este mundo del atletismo tanto profesional como popular todos hablan de su marca de zapatillas como la mejor. Le aconsejan a conocidos y amigos con el único argumento de que a él le va bien ese modelo y esa marca. Esto es un error.
La elección del calzado con el que corremos es un tema al que debemos dar la importancia adecuada, prestando atención a las características del pie y pisada, así como a valorar las prestaciones que nos ofrece la zapatilla. Hay un conjunto de factores que servirán para que nuestra elección sea lo más adecuada para nuestras necesidades.
Por esta razón voy a tratar de orientar en el proceso de elección del calzado de running, una decisión que resulta clave en el desarrollo del entrenamiento posterior e incluso de los resultados deportivos.
En el aspecto físico es en lo primero que nos fijamos al ver unas zapatillas y seguidamente miramos el precio pero ninguno de estos dos puntos nos deben condicionarnos a la hora de elegir nuestras zapatillas.
Lo más importante es el tipo de zapatilla para la salud de tus pies, piernas, espalda y fisonomía en general. Debemos analizar las características técnicas que nos ofrecen las zapatillas y valorar si son adecuadas a mis necesidades debería ser el principal argumento para su elección.
Realizar un estudio de la pisada para saber si es pronador o supinador es imprescindible. Observando el desgaste ocasionado por los km. de entrenamiento en las zapas viejas te servirá para valorar qué zonas han sufrido mayor desgaste y hacia que lado se ha desvirtuado su estructura. Aunque este análisis no es el más preciso si es el más barato. Siempre es recomendable visitar a un especialista pero en la época que vivimos es comprensible que el dinero frene cualquier opción de coste medio-alto.
Si tienes alguna molestia durante tus entrenamientos deberías visitar un medico especialista para qué te haga un buen estudio biomecánico porque puede que necesites alguna corrección o unas plantillas.
La longitud del pie debe determinar la talla de la zapatilla. Prestando atención a la anchura y forma del empeine, saber si es ancho o estrecho va a suponer que con una marca que disponga de anchos especiales logres una mejor adaptación a la estructura de tu empeine y con ello una mayor comodidad. Hay marcas que trabajan con diferentes anchos en los mismos modelos de zapatilla. Debemos prestar atención a esos detalles.
Existen otros aspectos como el peso en que debemos de ser sinceros con nosotros mismos. No es lo mismo una zapatilla de un corredor de 60kg que la de uno de 85kg. La distancia y el ritmo de carrera también son valores a tener en cuenta. En estos puntos ser realista es fundamental para determinar la elección más certera de tu próxima adquisición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario