martes, 1 de octubre de 2013

Yoga: salud, cuerpo y mente

Yoga: salud, cuerpo y mente

¿Cuantas veces has sentido la necesidad de desconectar del mundo y dejar la mente en blanco para sentirte mejor?, seguro que más de una…
El yoga es una disciplina física y mental que proviene de la India tradicional. En muchas ocasiones se relaciona directamente con la religión, pero en realidad se trata de una técnica que ayuda a mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Su práctica resulta recomendada en casos de estrés y depresión, ya que ayuda a la relajación, mejora el sueño haciéndolo más conciliador y reparador y mejora el estado de ánimo. En lo referente a lo físico, el yoga regula los procesos metabólicos, aumenta la agilidad, la elasticidad y el cuerpo adquiere más fortaleza.
El yoga no requiere de ninguna capacidad especial y cualquier persona puede practicarlo. Entre sus numerosos beneficios, destacamos los siguientes:
  • Flexibilidad: disminuye la tensión muscular y se relajan los músculos, lo que permite con el paso del tiempo adquirir una gran flexibilidad.
  • Mejora la masa ósea: permite realizar ejercicios con el peso del propio cuerpo que ayudan a fortalecer los huesos y a aumentar la densidad ósea.
  • Mejora la circulación: los ejercicios de relajación que se ponen en práctica con el Yoga ayudan a transportar más oxígeno a las células, y como consecuencia se mejora la circulación sanguínea, especialmente de los pies y de las manos. También resulta de mucha ayuda si se sufre de hinchazón en las piernas.
  • Estimula la relajación: se ralentiza la respiración y favorece el equilibrio del sistema nervioso. Disminuye el ritmo cardiaco y respiratorio, desciende la presión arterial.
  • Equilibrio mental: reduce la generación de pensamientos negativos que causan estrés como la frustración, la lamentación, el enfado o el miedo.
Fuente: iClínicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario