Beneficios del ejercicio para la diabetes
El papel positivo del ejercicio sobre la diabetes se conoce desde hace muchos años. Actualmente se recomienda la práctica deportiva regular a las personas diabéticas porque junto con la propuesta alimentaria y el tratamiento farmacológico, es uno de los puntos importantes de su tratamiento.¿QUÉ OCURRE CON LA DIABETES DURANTE EL EJERCICIO?
Durante la práctica del ejercicio se produce un aumento del consumo del combustible por parte del músculo. En los primeros treinta minutos el músculo consume la glucosa de sus depósitos de glucógeno (glucosa almacenada). Una vez agotados dichos depósitos, pasa a consumir glucosa de la sangre. A continuación se establece un suministro continuo desde el hígado, que también produce glucosa, hasta la sangre y de la sangre al músculo.
Si el ejercicio se prolonga, se obtiene combustible de las grasas.
Frente a un ejercicio prolongado el organismo disminuye la secreción de insulina. Dicho fenómeno facilita la producción hepática de glucosa; es decir, el aporte de glucosa del hígado a la sangre y la utilización de este azúcar por el músculo. Las personas con diabetes también tienen que adaptarse reduciendo la dosis de insulina para conseguir el mismo efecto.
ENTONCES, ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?
- Mejora el control de la glucosa.
- Aumenta el gasto calórico y ayuda a perder los kilos de más y mantener el peso.
- Estimula la producción de insulina en el páncreas y aumenta la sensibilidad de las células a la insulina.
- Aumenta la sensibilidad de las células a la glucosa y aumenta el número de receptores de insulina.
- Disminuye las necesidades de insulina o de hipoglucemiantes orales.
- Mejora la actividad de las enzimas oxidativas, implicadas en el mantenimiento de las células y tejidos dañados.
- Baja la concentración de triglicéridos y ayuda a regular el colesterol en sangre.
- Aumenta el tono muscular.
- Produce un efecto psicológico positivo, al elevar el nivel de endorfinas, reduce el nivel de estrés, un gran enemigo de los diabéticos.
¿QUÉ PRECAUCIONES DEBEMOS TOMAR?
- Control de la glucemia antes, durante y después del ejercicio.
- Antes de iniciar una sesión de ejercicio hacer un calentamiento de 10-15 minutos y terminar con otros 10-15 minutos de ejercicios de flexibilidad y relajación muscular
- Evitar inyectar insulina en las zonas que van a ser requeridas para realizar ejercicio.
- Tener cerca unafuente de administración de hidratos de carbono, en algunos casos con bebidas azucaradas para que su absorción sea más rápida.
- Consumo de líquidos antes, durante y después del ejercicio.
- Cuidado adecuado de los pies con uso de calzado apropiado y calcetines de algodón, revisándose diariamente y al finalizar el ejercicio.
- Realizar el ejercicio acompañado y evitar sitios solitarios y alejados.
- Se debe evitar realizar ejercicio en condiciones de frío o calor extremos y durante periodos de descontrol metabólico.
- El paciente diabético descompensado debe evitar el ejercicio físico porque deteriora más aún su situación metabólica.
- Portar una placa identificativa de su condición de diabético.
Por: efdeportes.com - saludalia.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario